Tiktok no es más que Bailes
En su corazón lo que ha hecho exitoso a tiktok es la naturaleza humana.
Pocos de mis amigos tienen Tiktok, muchos aseguran no entenderlo aunque no hay nada que entender. Es un stream infinito de videos que te gustan o no te gustan. No existe medio más pasivo en la historia de la humanidad que Tiktok. Piénsalo.
No tienes que ir a ningún lado para poner Tiktok, no ocupa espacio en tu sala, no hay un esfuerzo real de tu parte. Ni siquiera tienes que conscientemente decidir qué ver, es un tubo audiovisual que a su corazón tiene un algoritmo de recomendaciones que no ha podido ser imitado en occidente.
No voy a ir a los motivos técnicos por los que Tiktok es infinitamente superior en recomendaciones a Instagram y especialmente a la máquina de odio que es Twitter, pero hay algo que delata a tiktok y es que cualquier cuenta nueva lo que va a ver son bailes. Ahí hay un componente sexual y universal que hemos hablado antes por acá en 2 ediciones que dejo acá abajo.
Pero luego Tiktok poco a poco va a converger en lo que a ti te gusta y la librería de la que puede sacar historias es literal la experiencia humana de billones de personas alrededor del mundo. Tal como Spotify nos trajo toda la música jamás grabada, Tiktok nos está sirviendo la experiencia humana colectiva en tiempo real.
Para explicar mejor mi punto, vean un par de minutos de este documental de Luis Olavarrieta sobre un secuestro en el Urológico de San Román en los 90s. No te culpo si te quedas viendo la hora completa.
Hay algo que me atrapa de los videos de Luis es que todos los involucrados hablan como si esto se fuera a transmitir a las 9pm en Venevisión en 1999 y no fuera un video de Youtube. Carece de naturalidad, de un montaje explicativo y hasta la mezcla de sonido está hecha para que lo escuches mientras estás en la cocina de tu casa. Pero lo que más me cause impresión es cómo hablan cada uno de los personajes. Nadie -repito- nadie habla así. Es como si un secuestro contado desde la perspectiva de sus víctimas y héroes no fuera lo suficientemente dramático.
Comparemos esto con uno de mis videos favoritos de Tiktok.
Enable 3rd party cookies or use another browser
Esta es la historia de un carajo que lo atacó un indigente con 2 espadas. Capaz lo recuerdan de un Paquete Semanal de hace unas semanas. Este video es una narración sin cortes, un testimonio en primera persona de un ataque horrible. La vulnerabilidad y crudeza de estos minutos jamás será alcanzada por Luis Olavarrieta y todo su protocolo porque hay una artificialidad entre la realidad y el mensaje que solo puede ser transmitido con un teléfono en la mano.
El potencial de Tiktok de ser absolutamente falso y engañoso es igual al de ser una ventana universal. No voy a explorar el humor como un maldito boomer, pero si no fuera por Tiktok no sabría que este tipo de sitios de comida existen.
Enable 3rd party cookies or use another browser
Y no sabría que prefiero morir de hambre que comerme lo que sea que es esa mierda. ¿Qué carajo es eso? Por favor díganme en los comentarios.
Es difícil no llamar a esto democratización porque todavía hay muchos pelmazos que piensan que hace falta tener un título de historia del arte para hacer videos hablando sobre el arte. A Javier Rubio de Academia Play constantemente lo insultan historiadores ardidos en Twitter porque es arquitecto y no tiene un título de no sé qué coño quieren que tenga. Digan lo que digan hace grandes videos como este de la 2da Guerra Mundial en 17 minutos.
En ese mismo orden, Ter anunció su curso de historia del arte en Youtube y los mismos payasos salieron a quemarla porque cómo se atrevía ella a hacer un curso de historia sin haber pasado 4 años en un salón rodeada de perdedores y lanzando una moneda para ver si el profesor va a hacer su trabajo o ser un maldito inútil acosador.
El curso es buenísimo. Recomendado. <3
Yo empecé a ver a Ter cuando tenía 50k followers y su única luz era una ventana. Si es famosa es porque la amamos a ella, o el personaje que decidió crear desde la sala de su casa.
De verdad, hay mucho por descubrir en Interner. Gracias a Tiktok me he reído muchísimo, he aprendido muchísimo y hasta pude ver cómo se hacen pantalones de piel gracias a Michael.
Enable 3rd party cookies or use another browser
En el corazón de todo lo que he hablado no está Tiktok, sino la experiencia humana y la capacidad de conectarnos. Tal vez Tiktok es la primera red social en plan strand type game como dice Kojima, pero en ella encuentro una ventana donde asomar mi curiosidad, cosa que siento que es imposible en casi cualquier otro lado excepto Youtube.
Hoy fue un día raro, desinstalé Twitter de todos mis dispositivos. Siento que lo que podía sacar de ahí lo saqué. Conseguí amigos, conocimiento, reconocimiento, trabajo y mucho cariño. Pero uno tiene que saber cuándo hacer una salida y es el momento de bajarle mil. Aún voy a estar por acá, en el podcast, en New Game Experience y de vez en cuando le echaré un ojo, pero recomiendo de hacer el ejercicio de evaluar si todo lo que hacemos es un net positive en nuestra vida a corto, mediano y largo plazo. Luego de +117k tweets, para mí ya no lo es.
No me echen de menos, yo estoy feliz viendo videos de Neve.