La Educación es Bananas 🍌
Existen pocas cosas más importantes y menos actualizadas que el sistema educativo.
Siempre hay alguien en plan:
…y no quiero ser esa persona. Sin embargo, hoy me conseguí con este tweet que me puso a meditar un rato sobre lo inútil que es nuestro sistema educativo y cómo hay que reformarlo por completo.
GPT va a poner una especie de truco para poder detectar si algo se hizo con GPT para que los niños no lo usen para hacer su tarea. Vaya tareas de mierda. La parte más floja de todo esto es mandarle a alguien de poner por escrito algo que está fácilmente accesible y vomitarlo en una cantidad fija de líneas. Pero vamos a ir un paso atrás y observar cómo el sistema de incentivos educativos es una mierda.
La única razón que hay para salir bien en la tarea es poder tener la oportunidad de hacer la próxima tarea y en última medida ir a una universidad y desbloquear nuevas tareas ahí. Luego eres adulto y cada vez que quieras aprender algo no ves un examen más nunca en tu puta vida. No sé si alguno leyendo esto ha hecho un máster pero la mayoría no te dan nota, vas a clases y haces tu mierda si quieres porque ya pagaste. Pero en líneas generales no hay más exámenes en tu vida, lo que viene es trabajo.
Disclaimer: hay mundos como el de la investigación que aún tienen exámenes. Igual no consigo la primera persona que no considere que hay algo profundamente roto con esos sistemas.
Sí, hay múltiples razones para sacarse un título, una de ellas es tener una visa, otra es que es una experiencia de aprendizaje y calificación de rendimiento excepcional es un logro por el que muchos luchamos. No tengo problemas con ninguno de estos fundamentos. El problema que tengo es con la naturaleza de qué es ético al momento de cómo ejecutar estas tareas y qué no lo es porque parece que la barra es el sufrimiento.
Si alguien me dice que haga un ensayo sobre la muerte de Francisco de Miranda ¿qué me están pidiendo? ¿Si lo escribo a mano es mejor que si lo mando por correo? ¿Cuál es el problema de usar ChatGPT y decir “esto es lo que me preguntaron y está correcto”? El profesor sabe quién es Francisco de Miranda, yo soy el que no tiene ni puta idea.
Vamos a tomar un paso atrás y preguntarnos ¿cuál es el objetivo?
Si el objetivo es que YO APRENDA entonces el profesor está al servicio del alumno. La tarea debería ser para el profesor. No se le debería pedir un ensayo al estudiante de qué es lo que sabe sino el estudiante hacer un ensayo honesto de las cosas que todavía no entiende.
La realidad es que debería funcionar de esta manera:
El profesor cuenta la historia de Francisco de Miranda y su rol en la independencia de Venezuela y otros procesos revolucionarios en otros países.
Estudiante escucha lo mejor que puede.
Profesor le pregunta al estudiante qué ideas quisiera profundizar y específicamente qué partes del cuento él no encuentra claras.
El profesor se extiende en estos conceptos.
El estudiante honestamente asume si todo quedó claro y asegura que tiene una nueva perspectiva.
Esto nunca les ha pasado en un salón de clases pero es exactamente lo que ocurre cuando van a Wikipedia y hacen click tras click en cada link azul que no les suena.
¿Qué es lo peor que puede pasar si un estudiante se copia la tarea de GPT? Si la respuesta es que el estudiante no haya aprendido nada, es porque la forma de aprender es produciendo algo absolutamente obsoleto.
Un alumno excepcional es uno al que el profesor le pregunta “¿qué no te quedó claro?” y la lista está en blanco o hasta tiene nuevas ideas que agregar. Obvio que este sistema es completamente vulnerable, pero yo sí creo que la educación debería estar al servicio de la honestidad y las notas no sirven para un carajo porque son solo el producto de esfuerzo pero no tienen valor alguno. Esto es un legado de la Revolución Industrial, pero hoy en día vemos cómo se está volteando la tortilla porque hay DEMASIADOS profesores de mierda que no están a la altura de Wikipedia, videos de Youtube y hasta ChatGPT y están ahí solo para poner notas, notas que no sirven para media verga.
Una historia que escucho más y más es de gente que va a un Bootcamp en tech y son los estudiantes los que les exigen a los profesores. Acá es donde los incentivos y la autoridad está en el orden correcto. Estos profesores se postularon como mentores para formar a estudiantes a una nueva carrera y si no lo hacen son estos estudiantes los que van a quemar vivos.
No tengo beef con la autoridad de un profesor, hasta la encuentro necesaria, pero sí tengo beef con la idea que la barra es más para el estudiante y no para ellos.
He hablado mucha paja. La solución real es que el que no quiera estudiar que no estudie y así tal vez no hace falta obligar a la gente a hacer tareas de mierda.
Code? Thanks GPT. Nuffsaid
Este es un tema álgido para mi porque todas las instituciónes educativas a las que he ido me han hecho sentir como un idiota. Más tarde entendí que el problema no era yo si no el puto sistema.
Si quieres un “read” interesante y relacionado te recomiendo que leas “The one world school house” de Salman Khan (el tipo que creo Khan Academy). Habla de cómo en el sistema tradicional los incentivos no están alienados y propone un sistema interesante mas vanguardista y apto para el mudo actual (imho)