Hammerspace #39 Cristo viene y viene arrecho
Feliz Semana Santa, no se olviden que Jesús murió por nuestros pecados para que tuviéramos estos días feriados y pudiéramos descansar qué jode.
Video de la Semana
Los chicos de Los Padres del Cine sacaron este hermoso video ensayo sobre lo que implica buscar el significado en las películas y cómo el cine es un medio en tiempo real que muchas veces es malinterpretado más allá de la realidad que nos presenta en pantalla. Me gustó mucho y tienen un podcast muy arrecho. Recomendado.
Good to Know
Recomendación de la Semana
Esta semana quiero hacer una de esas D̵̛̯̬̀̽̈́̚I̸̧̭̤͗̎Ń̶̤̟͚̤͑͋̕͠ͅA̷̧̛͇͓̍̒̾͋M̸̢̛̫͉̀͋̊́Ȋ̵̫̤͙̜͋C̵̨̭̃A̵̢̤̓̇̋S con la gente que me lee.
Me gustaría que si estás leyendo este newsletter, me recomiendes algo que crees que a los demás le pudiera interesar. Solo tienes que hacerle reply a este correo o hacerme mention en Twitter a @cris7ian.
Será anónimo, entonces siéntete libre de recomendar cualquier estupidez. Obvio yo sabré que me lo mandaste tú y puede que te juzgue un poco, pero no las 600 personas que leen este newsletter.
Luego la semana que viene listaré todas las recomendaciones. <3
Entonces la recomendación es que me mandes una recomendación.
Igual de ñapa les dejo que vean Super de James Gunn.
Meme de la Semana
Una vez más, el anís resonó con cientos de personas
The Future is Now
En estos días Leny preguntó qué cosas serán normales en 20 años que hoy no lo son y yo dije esto:
Tengo una lista:
Weed.
Surrogate pregnancy.
Cambiar de carrera.
Carros a gasolina.
Voice controlled devices and virtual assistants.
Es sabido que AL COMIENZO muchas vainas son caras, un lujo, poco accesibles y para nada eficientes. No hay que ser un early adopter, especialmente si no se tiene la plata o la disposición, pero tampoco hay que ser un reaccionario tecnológico.
Vamos por partes,
Weed: la marihuana poco a poco vuelve al lugar que tuvo a nivel cultural antes de la guerra con las drogas y se va a ir normalizando a un vicio recrativo como el alcohol o el tabaco pero con controles mayores. Los productos son tan variados y distintos que tal vez cada uno tenga sus propias regulaciones, pero en 20 años usar weed en cualquiera de sus presentaciones será muy parecido a fumar un tabaco o beber whisky, incluso más casual.
Surrogate pregnancy: la ciencia está avanzando muchísimo y si bien cada vez es más posible hacer un bebesito con chele y amor si la mujer tiene +35 años con bajo riesgo, existen muchas familias que no tienen esa opción pero sí tienen el dinero para alquilar un vientre. Lo difícil es que las leyes aún no se han adaptado a esta figura legal que se genera cuando lo único que presta la mujer que va a parir es su útero, pero la carga genética del bebé es cedida.
Mi opinión es que todo este tema va a moverse más y más hasta el punto que si bien alquilar un vientre será un lujo, será mucho más normal porque mucha gente está dispuesta a pagarlo y cobrar. Y no existe absolutamente nada de malo en esto, pero muchas parejas aún no le dan la visibilidad necesaria a este proceso.
Muchos dirán, ¿Cristian, pero no es mejor adoptar? A lo que diré: sure. Pero es simplemente lo que veo, lo mejor no siempre es lo que hay. También siento que otras cosas no se normalizarán a este punto como las relaciones poliamorosas u hogares multiparentales, pero surrogate mothers, seguro.
Carros Eléctricos: en el tweet la cagué y puse carros a gasolina. No vamos a esperar que el petróleo se acabe para cambiar a electricidad. Ya los vehículos fósiles tienen una fecha de expiración casi asignada y las potencias industriales están un poco ladillados de depender del petróleo para enriquecer terroristas y fundamentalistas religiosos. Simplemente se volverán una mejor opción en casi todo sentido. Hoy en día son caros, difíciles de justificar y casi que subvencionados, pero muchas tecnologías que hoy en día usamos de forma cotidiana empezaron así, como los teléfonos móviles que eran algo de millonarios.
Voice controlled devices and virtual assistants: Siri, Alexa, Cortana y Google Home no son personas como tal, pero a veces son tan inútiles como muchos compañeros de trabajo.
Existe un aspecto que aún no se siente natural al conversar con estos asistentes, pero estoy seguro que la industria de voice recognition e interacciones están a un par de saltos de maginitud para tejer una experiencia tipo la de Her pero sin ser unos simps.
Ya hoy en día la experiencia al usar muchas aplicaciones a través de diferentes pantallas está bastante unificada. No existe un motivo por el cual en 20 años no sea igual de eficiente comprar una entrada de cine por tu teléfono que expresando en voz alta que quieres ver a King Kong reventando a coñazos a Godzilla.
Si se les ocurre otra cosa que de acá a 20 años sea super normal, let me know. Me gustaría saber qué piensan.
Top Tweets
]]