Salu3,
Hoy me dio un dolor de cabeza bien ladilla por no dormir bien asi que escribo esta vaina lo mejor posible.
La Pregunta Filosófica
¿Cuál ha sido tu mensaje de slack con más reactions en tu carrera profesional?
Good to Know
Cómo Richard Stallman usa computadoras (claramente está enfermo mentalmente)
Recomendación de la Semana
Terminé A Plague Tale: Innocence y soy un pendejo por haberme tardado tanto.
Es de esos títulos que CUALQUIERA puede jugar así NUNCA haya tocado un control y la va a pasar bien.
Video de la Semana
Estoy OBSESIONADO con Warhammer 40k y su comunidad es tan dedicada que hay videos de fanáticos con el nivel de calidad de Astartes.
Warhammer 40k es muchas cosas y no se puede resumir a un solo medio. Se podría argumentar que hay muchas piezas esenciales en los juegos de mesa, juegos de video, novelas, las figuras para pintar, y el conocimiento casi arqueológico en su integridad. Es una suerte de Star Wars para hombres que han aprendido que no deben pegarle a la pared cuando se sienten frustrados pero no han conseguido una alternativa.
Meme de la Semana
Esto no es un meme pero este pana aura farming en Jordania tomándose una foto mientras caen misiles es otro nivel.
No soy gay pero haría swipe right solo para decirle “bro, hits hard”. Y no, no es AI.
(quiero recalcar que la magia de esta foto es que parece que el pana está simplemente chilling tomándose una foto y espero no sea un radical islámico)
Terminally Offline
El lunes pasado asistí a una función de Traumas de mi amigo Ignacio Redondo. Disclaimer: me invitó, pero claramente no sabe que estoy escribiendo esto. Cuando él me comentó la idea del show hace ya un buen tiempo cuando lo estaba cocinando lo primero que pensé fue “este mamagüevo ya va a jubilarse a hacer crowdwork”. El del problema soy yo porque yo odio el crowdwork. Para mí es como el Cards Against Humanity de la comedia. ¿Viniste solo? ¿Esa es tu novia? En fin, me da ladilla. Sin embargo, Ignacio es como Michael Jordan en el documental de The Last Dance que si se te escapa un comentario donde dejas un mínimo de espacio a que él tenga algo que demostrar, lo va a hacer.
Le comenté de retruque que los últimos standups a los que había ido fueron más un meet and greet que standups y que estaba mamao de darle dinero a influencers para hacer chistes inferiores a la sesión de Discord promedio jugando Sea of Thieves con Daniel y Ricardo. Ojo, esas sesiones tienen la barra alta porque posiblemente hemos cocinado los chistes y delirios más desquiciados hechos en un barco pirata real o virtual. El punto es que Nacho escuchó eso y se lo tomó personal.
Traumas no es un show de comedia tradicional. Es una dinámica de grupo, es como una especie de terapia colectiva y hay unos chismes deliciosos que en su mayoría están potenciados por una vaina común: emigrar.
Hay una diferencia entre un trauma y un evento traumático. El trauma es la herida producto de un evento que PUEDE generar un trauma. Voy a poner una metáfora y un ejemplo. Supongamos que te caes por las escaleras o te atropellan y se te parte un brazo. En un caso vas directo a urgencias, te operan, haces fisioterapia, te dan la baja por unas semanas, luego tu trabajo es remoto y llevas bien la recuperación. En ese caso el trauma se cura, la lesión se recupera. Compara eso con alguien que no tiene un trabajo, no hay salud pública o seguro para cubrir la operación y tienes que proceder a trabajar con el brazo vuelto mierda, pedir prestado, sufrir dolor y tu brazo se empeora. Luego pasa el tiempo y no sana bien. Tu brazo nunca será el mismo y el dolor no se va a ir. En ambos casos la lesión fue la misma, pero el trauma fue distinto.
Psicológicamente es igual. Hay cosas que a mí me deberían haber vuelto mierda pero no lo hicieron. Una vez a mi amigo Tomás le robaron la camioneta en la puerta de mi casa. Nos apuntaron con pistola 5 tipos y se llevaron el vehículo automotor de su representante legal. Ese evento no me traumó. Yo no soñé con eso, no me causó un temor gigantesco de vivir ahí y si bien lo maltripeé y me dio una profunda arrechera, el hecho de haber compartido la experiencia con dos de mis mejores amigos y haber tenido a su familia y la mía ahí para ayudar hizo que a día de hoy eso para mí es un cuento que ni yo mismo me creo.
Hay otras vainas que podrían no traumarnos tanto que sí lo hacen. Muchas relaciones al terminar se vuelven traumáticas porque hay muchas cosas que pasan en la intimidad que no puedes compartir con los demás por miedo a sentirte como un payaso. ¿Le vas a decir a tus panas que un día no se te paró? ¿Que te gritaron? ¿Que le gritaste a tu novia? ¿Que le formaste un peo porque querías manejar rascao? ¿Que te da ladilla que esté más gorda? ¿Le vas a decir a tus panas que le robaste el regulador de voltaje a tu cuñado y no lo has querido llamar desde el apagón? Muchas veces no tienes las herramientas o energías para recuperarte y te quedas pegado en esa melancolía. Al final termina siendo un tema de recursos y cuando emigras muchas veces no tienes es nada.
Cuando emigras tienes menos amigos, no tienes a tu familia, no tienes conexiones, seguramente estás mamando y no tienes para terapia. Te sientes solo y cuando ocurren eventos traumáticos la herida se infecta. Pocos momentos se sienten más inmamables que explicarle a un psicólogo que cobra SESENTA EUROS la hora la situación geopolítica de Venezuela y el control cambiario. A veces sentía que le estaba pagando a alguien por escuchar Hammerspace.
El punto es que durante el show de Nacho lo que ocurre es que hay una parranda de inmigrantes y latinos soltando cuentos durísimos que no deberían haber pasado en primer lugar pero pasan y claramente no estamos equipados para superar tanto dolor así que quedan para el chiste.
No todo es histrionico en plan “mi mamá se cogió a mi profesor de educación física”. Durante el show una mujer soltó que su trauma era que perdió su bebé. Yo asumo que cuando alguien habla de eso suele ser que fue hace un tiempo. No era así. Esta pareja habían perdido a su chamo en MARZO, hace nada —Q1 como decimos en tech— y el embarazo llevaba 7 meses. Ella esperaba que Nacho le soltara algún chiste o algo. Pero no hubo chiste. Nacho solo le preguntó cómo se sentían, los acompañó en la historia y hubo un teatro de gente escuchándola y eventualmente aplaudiendo. No todos eran así, otra chama contó que su abuela se había muerto y le dijeron por años que se había ido a vivir a Tenerife. Lo cual es jodido y los abuelos deberían ser eternos pero es perfectamente superable con un poco de empatía hacia nuestros padres.
A veces pienso por qué no tengo PTSD que 5 carajos nos apuntaran con pistola a mí y dos de mis mejores amigos. La respuesta es que sin querer nos curamos. Recuerdo al papá de Tomás diciendo “lo importante es que están bien, ya eso vemos cómo lo paga el seguro” o luego nosotros echando el cuento y dramatizando los sucesos en la playa como si fuera la película más pelabola de Michael Mann. Las vainas que me han generado traumas han sido las que menos equipado estaba para sobrellevarlas y las que menos he compartido. Ya sean peos de pareja, familiares o vainas laborales que a día de hoy mido por mi momento más bajo y posiblemente tú lo haces también.
Si sales en moto en chancletas y sin casco la experiencia de caerse no va a ser la misma que si tienes botas, chaqueta de cuero, casco y coderas. Uno de los eventos más traumáticos en mi vida sin duda alguna fue tener un startup. No sé si esto es algo que la gente ha notado pero yo llevo +10 años sin hacer un proyecto verdaderamente en conjunto con nadie 50/50. Este newsletter lo escribo solo, el podcast hablo yo solo y no me nace ser pushy cuando alguien sugiere emprender con algo. De hecho, aún cuando en mi trabajo he llegado a llevar +40 personas, cualquier proyecto personal se me hace imposible concebirlo desde la colectividad. ¿Asumir responsabilidades de toda la división de ingeniería y R&D de una empresa? Ceropeo, dame dos. ¿Decirle a 2 panas para hacer un podcast? Está jodido.
Y no es porque yo crea que me van a hacer daño, es al contrario: yo creo que cuando más me necesitaba ese proyecto no pude dar lo mejor de mí, mucho menos lo que el proyecto necesitaba y decepcioné a mis socios y amigos. Es jodido porque en el momento yo no tenía la madurez profesional, la energía, el dinero o la confianza para aguantar que mis socios con todo el cariño del mundo y más sutileza de la que merecía me dijeran “Cris, estás echando carro”, palabras más o palabras menos. Me pone hasta un poco triste que esto es algo que no he hablado mucho con ellos y lo ando escribiendo acá pero es parte del ejercicio. Es una experiencia de la que podría pasar días hablando y echando cuentos pero nunca le he contado nada a nadie realmente. Obvio principalmente porque involucra a gente que quiero mucho y es un evento privado. No somos youtubers farming drama. Ojo, tampoco es un mega chismeo un lore en plan Silicon Valley. Nadie me hizo nada malo, y ese es el punto. Yo dejé que una crítica justa y bien recibida me acomplejara, me definiera, me limitara y me traumara. Dentro de la escala de eventos traumáticos esto es una webonada. No he perdido un hijo, no me han violado ni me han montado cachos (que yo sepa).
Algunos dirán “lo mejor es lo que pasa” y la realidad es que de ese aislamiento y esa presión a hacer cosas por mi cuenta puedo escribir Hammerspace, cosa que más nadie puede hacer. Es de ese trauma donde no puedo hacer un proyecto con 2 o 3 personas más que termino fortaleciendo un músculo que al resto de las personas le cuesta un montón trabajar. Es como el carajo que solo entrena un trapecio.
De paso, admirable el trabajo de ese pana con su trapecio. Ya va por +200 días.
Incluso esa pareja que perdió a su bebé tiene la oportunidad no solo de hacer otro (lo cual es bien ryco ryco, btw) sino que si superan juntos esta tregedia van a poder superar lo que sea. Posiblemente si yo tuviera una empresa exitosa y multimillonaria no podría escribir todas estas webonadas. O… mejor aún… si fuera a terapia tal vez igual le hubiera dicho estas cosas a un profesional de la salud. Definitivamente los que salen ganando son ustedes, los lectores.
Como dijo Stepehn Colbert, “what punishments of God are not gifts”
Si luego de esto quieres ir a ver a Nacho, te dejo acá el link de la gira para que veas si pasa por tu ciudad. También me faltó mencionar que hay otro elemento muy importante de este show que parece que el mundo de la comedia está dejando de lado últimamente: da risa.
Y si quieres darme dinero para que vaya a terapia recuerda suscribirte por acá o en Patreon.
Una Bulla
Gracias por el apoyo a: Ciro, Carlos, Cesar, Daniel, Daniel P, Elena, Elias, Gabo, Guillermo, Hugo, Isni, Jose, Jose Javier, Juan, Lino, Malbanyat, Melecio, Nacho, Paolo, Ricardo, Shirley, Athenea, Inés y Moi.
Buenisima entrada, Cristian! Coño, hace poco mi psicóloga me regaló una sesión gratis y me bajó a de 55$ a 35$ la consulta para que pueda seguir yendo y no me mate
Hay traumas cabillas de superar que a la vez uno dice #maricaya porque son súper limitantes… tipo cuando llevas una década soltera porque no quieres oír un “deja de trabajar y ven a dormir ya!” de nadie.