Salu3,
He estado ocupadini jugando Silksong como el resto de los nerds, escribiendo Entre Huesos y Demonios que hace un ratico mandé la 2da entrega y dejé el café por infusiones. Esto último lo he encontrado divertidísimo porque me siento como un alquimista mezclando menta con rooibos y descubrí que la valeriana huele a culo a un nivel que es indigestible, panas. De verdad tiene todo el sentido del mundo que las vendan como pastillas. No les deseo que tengan valeriana en la casa.
La Pregunta Filosófica
¿Es moralmente correcto vender fotopies? Pregunta cortesía de mi amiga Adriana que no está buscando de vender fotopies en lo absoluto, solo considerándolo por el estado actual de la economía.
Good to Know
Cómo darla antiinflamatorio a un caballo
Recomendación de la Semana
Ponte un poco de perfume antes de ir al gym. Assert dominance.
Video de la Semana
Hablemos de la decadencia digital.
Meme de la Semana
Acorde a mis intereses.
Terminally Online
Ayer mi amigo Tomás me pasó un video que honestamente no sé si está generado con AI junto a este comentario:
El canal es de un creador que lleva cientos de clips low poly de ese estilo con un narrador que va contando una historia. Esto me llevó a una reflexión que tiene que ver con el video de Doordash Decadence que compartí más arriba. La reflexión es que ANTES uno utilizaba estos medios para efectivamente alcanzar un objetivo.
En el viejo internet muchos creadores utilizaron sus plataformas para montar compañías, hacer películas, escribir libros y construir carreras artísticas. El ejemplo más famoso es que Justin Bieber empezó haciendo videos de Youtube y luego lo apadrinó Usher. Otro ejemplo es Hammerspace, cuando empecé mi meta era hacer un podcast mayormente sobre cine y eventualmente utilizar mi audiencia para escribir un libro o montar una película. Esto último lo estoy haciendo en la medida de lo posible pero no tengo muy claro que haya un verdero overlap entre la gente que lee mis opiniones y la gente que leerá mis ficciones.
El problema de fondo es que estos proyectos ya no son el vehículo, son la meta. La gente que le va bien con un podcast, con un perfil de fotos o haciendo tiktoks no tiene que reinventarse o conseguir un proyecto para hacer plata. Lo que más plata les va a producir es ser aún más exitosos en tener su huella digital. Cualquier otra aventura que embarquen no es muy diferente a yo meterle real a la producción de un festival de hip-hop (cosa que hice hace unos años pero eso es otro cuento).
Si Justin Biebier empezara HOY su carrera en redes sociales con millones de views, lo único que podría ofrecerle Usher es el culo porque el negocio de la música ya prácticamente no existe si no tienes una presencial online PRIMERO que una disquera.
Hace poco se hizo viral un pequeño clip:
Existen pocas cosas más complejas que un RPG de fantasía y lo digo como alguien que entiende cómo se hacen películas, libros, videojuegos e infrastructura de software. Ese pequeño clip encapsula ese sentimiento de aventura que a veces nos encontramos en medio del inicio de una aventura.
Mucha gente decía “¿por qué no hay un juego así? La respuesta es que LO HAY. Dread Illusion es exactamente eso, Tainted Grail también y este año salió un remake de Oblivion. Nadie te está deteniendo a que experimentes un +100h RPG en caso que tengas el tiempo. Aún si no tienes el tiempo, estos proyectos existen y yo los he jugado. Ese clip no me genera nada porque es imposible comparar algo que literalmente no existe con divertirde por +100h con tus amigos.
El tema es que para la mayoría de la gente es suficiente con hacer RT de 2 o 3 videos de ese estilo y un meme de Berserk para que los demás piensen que son un fantasy nerd.
Ojo, acá no estoy gatekeeping este hobby de gordos, solo refuerzo lo que dijo Jean Baudrillard plantea en Simulacra and Simulation, que cuando los signos dejan de apuntar a una realidad externa y se convierten en realidades autónomas. El internet viejo servía como medio para llegar a otra cosa, pero ahora muchas veces lo digital ya no representa nada más allá de sí mismo.
En el caso de ese clip de un RPG pixelado es como una capa encima de lo que ya es una fantasía: el juego de FANTASÍA, que existe en una realidad imaginaria llena de magia y héroes. Es el escape del escape del escape. La fantasía es fantasear con poder jugar un juego de fantasía para escapar la realidad.
La razón principal por la que dejé de escuchar tantos podcasts es muy sencilla: creo que es más enriquecedor y divertido hablar con mis amigos.
Al final del día todos somos libres de no convertirnos en Mr Beast y hacer torneos de qué país tiene el mejor desayuno como anda haciendo Ibai o hacer un maratón de stream donde se recaudan millones de euros que luego nadie sabe cómo van a ser administrados. Este último es un ejemplo perfecto, cifras gigantes recaudadas por el hecho de ser recaudadas sin nunca mostrar un beneficio tangible. La parte interesante de recaudar una fortuna es usar esa fortuna. Es ver que se construya una escuela, que un hospital esté abastecido o que discapacitados reciban una silla de ruedas o una visita de John Cena (así no puedan verlo).
En fin, todo este rant se puede resumir en un solo meme:
Una Bulla
Gracias por el apoyo a: Andrea, Ciro, Carlos, Cesar, Daniel, Daniel P, Elena, Elias, Gabo, Guillermo, Hugo, Isni, Jose, Jose Javier, Juan, Lino, Luismi, Malbanyat, Melecio, Nacho, Paolo, Ricardo, Shirley, Athenea, Ina y Moi.
Si quieres salir en esta lista, puedes apoyarme monetariamente en Patreon o hacer upgrade de tu suscripción en Substack. El dinero lo utilizo para comprar pão de queijo, juegos de Steam y creatina.
We need Sabrina Carpenter, specifically